Que requisitos pide infonavit para comprar una casa

Comprar una casa es uno de los pasos más importantes en la vida de cualquier persona, y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una de las principales vías para lograrlo en México. Conocer los requisitos que Infonavit solicita para otorgar un crédito hipotecario es fundamental para los trabajadores que desean adquirir un hogar mediante este sistema. En este artículo, te explicaremos cuáles son los documentos y condiciones necesarios para ser elegible para un crédito Infonavit, así como los pasos a seguir en el proceso de compra de una vivienda.
Para tramitar un crédito Infonavit, es necesario preparar y presentar una serie de documentos que permitirán a la institución evaluar tu situación y proceder con la solicitud. A continuación, te detallo los documentos requeridos:
- Identificación oficial vigente: Puede ser tu INE/IFE o pasaporte.
- Número de Seguridad Social (NSS): Es importante que tu NSS esté correcto y actualizado.
- Constancia de situación fiscal: Con tu RFC y homoclave, la cual puedes obtener en el portal del SAT.
- Certificado de derecho a crédito: Un documento que puedes obtener en el portal de Infonavit y que demuestra que estás en condiciones de recibir un crédito.
- Comprobante de domicilio reciente: Puede ser un recibo de servicios como agua, luz o teléfono, que no tenga más de tres meses de antigüedad.
- Últimos seis bimestres de cotización: Para comprobar tu historial laboral y las aportaciones realizadas.
- Comprobantes de ingresos: Recibos de nómina o estados de cuenta bancarios donde se reflejen los depósitos de tu sueldo.
- Acta de nacimiento: Para acreditar tu identidad.
- Si estás casado: Acta de matrimonio y documentación del cónyuge para acreditar su identidad.
- Pre-solicitud de crédito Infonavit: Este formulario lo llenas en línea en la página oficial de Infonavit.
- Avalúo de la vivienda: En caso de que la compra sea de una vivienda usada, este documento debe ser realizado por un valuador certificado por Infonavit.
- Escrituras de la vivienda: Para el caso de compra de una vivienda, las escrituras del inmueble en cuestión con datos del registro público de la propiedad.
Es importante señalar que cada tipo de crédito Infonavit puede tener requerimientos adicionales o específicos, por lo que se recomienda verificar en la página oficial o acudir a un asesor Infonavit para obtener la lista completa y actualizada de documentos necesarios para tu caso particular. Además, todos los documentos deben estar en regla y sin alteraciones para evitar inconvenientes durante el trámite.
Para comprar una casa por medio del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso establecido. A continuación, te detallo lo que necesitas saber:
Requisitos
- Estar registrado en el Infonavit.
- Tener una relación laboral activa, es decir, estar trabajando bajo el régimen del IMSS.
- Contar con al menos 116 puntos acumulados en tu precalificación Infonavit. Estos puntos se calculan con base en tu edad, salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda, tiempo continuo trabajando, entre otros factores.
- No tener un crédito Infonavit activo.
- Haber cumplido con el taller Saber para decidir, el cual es un curso que proporciona información útil para el proceso de compra de vivienda.
Documentación
- Identificación oficial vigente (INE/IFE, pasaporte, cédula profesional).
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Últimos recibos de nómina.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Acta de nacimiento.
- Verifica tu precalificación y puntos en la página oficial del Infonavit.
- Busca la vivienda que deseas adquirir, asegurándote de que esté dentro del rango de tu crédito y que cumpla con las características que necesitas.
- Realiza la oferta de compra y firma un contrato de compraventa condicionado a la aprobación de tu crédito.
- Reúne toda la documentación necesaria y preséntala en la oficina del Infonavit o a través de su página web.
- Espera la validación y la autorización del crédito por parte del Infonavit.
- Firma las escrituras de tu nueva casa ante un notario público.
- Realiza el pago de los gastos de titulación, financieros y de operación (esto puede variar dependiendo de tu crédito).
- Una vez firmadas las escrituras, recibirás las llaves de tu nuevo hogar.
Es importante destacar que el Infonavit también ofrece asesoría gratuita durante todo el proceso, y puedes acceder a ella a través de sus oficinas o su sitio web.
Recuerda que los requisitos y el proceso pueden cambiar, por lo que es recomendable consultar la información más actualizada en la página oficial del Infonavit o acudir directamente a sus oficinas.
La cantidad que el Infonavit presta para comprar una casa depende de varios factores, incluyendo los siguientes:
- Puntos Infonavit: Se acumulan a partir de las cotizaciones que realiza el trabajador y su empleador. Se requiere un mínimo de 116 puntos para ser candidato a un crédito.
- Salario: La cantidad del préstamo está vinculada con el salario diario integrado del trabajador.
- Ahorro en la Subcuenta de Vivienda: Los recursos acumulados en esta subcuenta se suman al monto del crédito.
- Edad y tiempo de cotización: La edad del solicitante y el tiempo que ha cotizado al Infonavit también influyen en el monto máximo del crédito.
- Tipo de crédito: Infonavit ofrece diferentes productos crediticios que se adaptan a las necesidades y posibilidades del trabajador.
- Condiciones financieras: Las tasas de interés y plazos también pueden afectar el monto del préstamo.
Para obtener una cifra aproximada del monto que Infonavit prestaría en tu caso, puedes utilizar la herramienta de precalificación y puntos disponible en la página oficial de Infonavit. Esta te proporcionará una estimación basada en tus datos actuales.
Es importante mencionar que el Infonavit también ofrece asesoría gratuita para resolver dudas y orientar a los trabajadores sobre los pasos a seguir para la obtención de su crédito. Además, existen programas que permiten sumar ingresos con tu cónyuge o con otra persona que también tenga derecho a un crédito de Infonavit, incrementando así el monto total que podrían obtener para la compra de una vivienda.
Es recomendable estar al tanto de las actualizaciones en las políticas de crédito de Infonavit, ya que pueden haber cambios que afecten los montos de los préstamos y las condiciones para acceder a ellos.
¿Cómo saber si una casa es apta para crédito?
Para determinar si una casa es apta para crédito, es decir, si puede ser comprada utilizando un crédito hipotecario, hay varios factores que se deben considerar. Los requisitos pueden variar dependiendo de la institución financiera o del programa de crédito hipotecario en cuestión. A continuación, se presentan algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta:
- Evaluación de la propiedad: La casa debe pasar una evaluación y cumplir con ciertos estándares de calidad y seguridad establecidos por la entidad que otorga el crédito. Esto incluye una tasación profesional para determinar el valor de mercado del inmueble.
- Documentación en regla: Es crucial que la casa cuente con toda la documentación necesaria, como escrituras, comprobantes de pago de impuestos, planos aprobados y libre de gravámenes o embargos.
- Uso de la propiedad: Algunos créditos hipotecarios pueden tener restricciones sobre el uso del inmueble, por ejemplo, si es exclusivamente para vivienda o si se permite su uso comercial.
- Estado de la propiedad: La casa no debe presentar daños estructurales significativos o requerir reparaciones mayores que pongan en riesgo su habitabilidad.
- Ubicación: La ubicación de la casa puede influir en la aprobación del crédito. Algunas instituciones tienen restricciones de zonas o prefieren áreas con mayor plusvalía.
- Antigüedad de la propiedad: La antigüedad del inmueble puede ser un factor, ya que propiedades muy antiguas pueden no ser aceptadas debido a posibles problemas estructurales o de mantenimiento.
- Compatibilidad con programas de crédito: La casa debe ser compatible con los requisitos específicos del programa de crédito que se desea utilizar, como el Infonavit o Fovissste en México, FHA en Estados Unidos, entre otros.
Antes de proceder con la solicitud de un crédito hipotecario, es recomendable que el comprador consulte con la entidad financiera o asesor inmobiliario para asegurarse de que la casa en cuestión cumple con todos los criterios de elegibilidad. Además, es aconsejable realizar una inspección detallada de la propiedad, preferiblemente con ayuda de un profesional, para detectar posibles problemas que puedan afectar la viabilidad del crédito.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en México ofrece créditos para que los trabajadores puedan adquirir una vivienda. Para poder acceder a una casa con un crédito de Infonavit en 2023, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos:
- Ser trabajador activo y estar cotizando en el IMSS.
- Tener un relación laboral vigente al momento de la solicitud.
- Contar con un número de Seguridad Social (NSS).
- Haber acumulado al menos 116 puntos en la precalificación de Infonavit.
- No tener un crédito Infonavit vigente o estar en proceso de liquidación de un crédito anterior.
- No estar en proceso legal de divorcio o disolución de sociedad conyugal, en caso de que el crédito vaya a ser compartido con el cónyuge.
- Cumplir con los requisitos específicos del producto de crédito elegido, ya que Infonavit ofrece diversas opciones según las necesidades del trabajador.
- Realizar el curso "Saber para decidir", el cual es una capacitación obligatoria sobre el uso responsable del crédito hipotecario y la compra de vivienda.
Es importante destacar que estos requisitos pueden cambiar y es recomendable consultar la página oficial de Infonavit o acercarse a las oficinas de esta institución para obtener información actualizada y detallada sobre los requisitos y procedimientos para el año en curso.
Te dejamos un último consejo por haber llegado hasta aquí: Asegúrese de cumplir con los puntos necesarios, tener una relación laboral vigente, y contar con la documentación requerida antes de iniciar el proceso de compra con Infonavit.
Requisitos para cambiar beneficiario en infonavit
Requisitos para casa de infonavit
Requisitos para construir con infonavit
Requisitos para crear mi cuenta infonavit
Requisitos para devolución de excedentes infonavitSi quieres conocer otros artículos parecidos a Que requisitos pide infonavit para comprar una casa puedes visitar la categoría Requisito Infonavit.
Deja una respuesta