Requisitos para que una casa pase por infonavit
Al adquirir una vivienda a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), es crucial conocer los criterios que debe cumplir la propiedad para ser elegible. Este artículo detalla los requisitos indispensables, desde la documentación necesaria hasta los estándares de calidad y seguridad que la casa debe satisfacer. Asegúrese de que su futuro hogar cumpla con estos parámetros para facilitar el proceso de compra con INFONAVIT.
Para que una vivienda sea elegible para adquirirla con un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por la institución. A continuación, se detallan los principales criterios que debe satisfacer una casa para que sea financiada a través de este tipo de crédito:
- Valor de la vivienda: La casa no debe superar el valor máximo establecido por el Infonavit, el cual puede variar según la ubicación y el producto de crédito elegido.
- Documentación en regla: La vivienda debe contar con toda la documentación necesaria, como la escritura pública, registro en el Registro Público de la Propiedad y estar libre de gravámenes y adeudos.
- Habitabilidad: La casa debe encontrarse en condiciones adecuadas de habitabilidad, sin daños estructurales y con servicios básicos como agua, electricidad y drenaje.
- Uso de vivienda: La propiedad debe ser de uso habitacional, excluyendo locales comerciales, terrenos sin construcción o inmuebles destinados a otros usos.
- Ubicación: Debe estar ubicada dentro del territorio nacional y en un área que no esté clasificada como zona de riesgo.
- Avalúo vigente: La casa debe contar con un avalúo reciente (generalmente no mayor a seis meses) que determine su valor comercial actual.
- Antigüedad de la vivienda: Infonavit establece una antigüedad máxima para las viviendas usadas que pueden ser adquiridas con crédito, la cual debe ser verificada.
- Seguridad: La vivienda debe asegurar la seguridad de sus ocupantes, cumpliendo con las normativas de construcción y protección civil.
Es importante destacar que, además de los requisitos mencionados, el Infonavit puede tener lineamientos adicionales o específicos según el tipo de crédito y las políticas vigentes en el momento de la solicitud. Por ello, se recomienda a los interesados en adquirir una vivienda con crédito Infonavit consultar directamente con la institución o un asesor certificado para obtener información actualizada y detallada.
¿Cómo saber si una casa es apta para crédito?
Para determinar si una casa es apta para crédito, es decir, si puede ser financiada a través de un crédito hipotecario, es necesario considerar una serie de factores y cumplir con ciertos requisitos. Estos son algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta:
- Documentación en regla: El inmueble debe contar con todos los papeles en orden, incluyendo escrituras, registros de propiedad actualizados y libre de gravámenes o hipotecas anteriores.
- Valoración del inmueble: Las instituciones financieras suelen requerir una tasación profesional para asegurarse de que el valor del inmueble corresponde al monto del crédito solicitado.
- Estado del inmueble: La propiedad debe encontrarse en buenas condiciones estructurales y de mantenimiento. Las entidades crediticias pueden rechazar viviendas con daños significativos o que requieran reparaciones mayores.
- Uso permitido: La casa debe estar destinada para uso habitacional y cumplir con las regulaciones de zonificación locales.
- Seguro de la vivienda: Algunos créditos exigen que la propiedad esté asegurada contra daños y siniestros, lo cual puede afectar la aptitud del inmueble para ser financiado.
- Viabilidad financiera del comprador: La capacidad de pago del solicitante del crédito es crucial. Esto incluye su historial crediticio, ingresos estables y la relación entre la deuda y sus ingresos.
Es importante destacar que cada entidad financiera puede tener sus propios criterios adicionales para determinar la viabilidad de otorgar un crédito para una casa específica. Por tanto, es recomendable consultar directamente con el banco o institución financiera para conocer sus requisitos particulares y obtener una precalificación, lo cual puede dar una idea más clara de si una casa es apta para crédito según sus estándares.
Para determinar si una casa es financiable por el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México), es importante seguir una serie de pasos y considerar ciertos aspectos. A continuación, te presento una guía estructurada con los puntos clave que debes tener en cuenta:
- Verifica tu precalificación: El primer paso es consultar tu situación crediticia en el Infonavit. Esto incluye tu puntuación, ahorro acumulado y monto máximo de crédito. Puedes hacerlo ingresando a la página oficial del Infonavit con tu Número de Seguridad Social (NSS).
- Consulta el Registro Único de Vivienda (RUV): En el RUV puedes verificar si la casa de tu interés está inscrita y es apta para ser adquirida con un crédito Infonavit. Este registro incluye las propiedades nuevas y usadas que cumplen con los estándares del instituto.
- Valida la documentación de la vivienda: Asegúrate de que la casa cuenta con toda la documentación en regla, como escrituras, libertad de gravamen y que está al corriente con los pagos de predial y servicios.
- Realiza una visita física: Antes de tomar una decisión, es fundamental inspeccionar la vivienda para verificar su estado físico, así como la zona donde se encuentra.
- Elige un valuador autorizado por Infonavit: Para obtener un crédito es necesario que la propiedad sea valuada por un experto certificado por el Infonavit, quien determinará si el valor de la vivienda corresponde al monto de la venta y cumple con los criterios del instituto.
- Consulta con un asesor certificado: Acercarte a un asesor de crédito certificado por Infonavit puede facilitarte el proceso, ya que te brindará información detallada y te ayudará a entender los requisitos y procedimientos.
- Revisa los planes de financiamiento: Infonavit ofrece diversos esquemas de crédito. Es importante que selecciones el que mejor se ajuste a tus necesidades y posibilidades económicas.
Es crucial que, antes de tomar cualquier decisión de compra, te asegures de que tanto tu situación crediticia como la de la vivienda cumplan con los criterios establecidos por el Infonavit, para garantizar una compra exitosa y evitar complicaciones futuras.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana que ofrece a sus afiliados distintas opciones de crédito para la compra de vivienda. Si estás pensando en adquirir una casa a través de este sistema, aquí te presentamos los tipos de vivienda que puedes comprar con Infonavit:
1. Vivienda Nueva: Puedes adquirir una casa o departamento totalmente nuevo, directamente de un desarrollador inmobiliario. Esta opción te permite estrenar tu hogar y, en muchos casos, seleccionar acabados o personalizaciones antes de la entrega.
2. Vivienda Usada: También es posible comprar una casa o departamento que ha tenido propietarios previos. La vivienda usada debe cumplir con ciertas condiciones de habitabilidad y no superar una antigüedad máxima establecida por el Infonavit.
3. Construcción en Terreno Propio: Si ya eres propietario de un terreno, Infonavit ofrece créditos para construir tu casa siguiendo un proyecto arquitectónico y cumpliendo con los requisitos y normativas vigentes.
4. Mejoras de Vivienda: Aunque no se trata de la compra de una casa nueva, Infonavit proporciona financiamiento para realizar remodelaciones, ampliaciones o mejoras en tu actual vivienda.
5. Viviendas Económicas: Son casas o departamentos con precios accesibles y de menor tamaño, pensadas para aquellos con ingresos más bajos. Estas viviendas suelen estar ubicadas en desarrollos habitacionales con servicios básicos.
6. Viviendas Sustentables: Infonavit fomenta la adquisición de viviendas que cuentan con tecnologías ecológicas y de ahorro energético. Estas viviendas son diseñadas para reducir el impacto ambiental y disminuir los costos de servicios.
Es importante mencionar que todas las opciones de vivienda financiadas por Infonavit deben cumplir con estándares mínimos de calidad, seguridad y confort, y ubicarse dentro de zonas con acceso a servicios como escuelas, hospitales y transporte público.
Los afiliados a Infonavit pueden consultar la oferta de viviendas disponibles y los requisitos específicos de cada tipo de crédito en el portal oficial de la institución o en oficinas de atención al cliente. Además, es posible recibir asesoría personalizada para elegir la mejor opción de acuerdo a las necesidades y posibilidades económicas de cada trabajador.
Para comprar una vivienda usada a través de un crédito Infonavit, es importante cumplir con ciertos requisitos tanto personales como del inmueble. A continuación, se detallan los principales requisitos que debe cumplir un trabajador para acceder a este tipo de crédito:
- Contar con relación laboral vigente y estar afiliado al IMSS.
- Haber acumulado al menos 116 puntos Infonavit.
- No tener un crédito Infonavit vigente.
- Realizar el curso Saber para decidir que ofrece Infonavit.
- Contar con dos referencias personales.
Además de los requisitos personales, el inmueble que se desea adquirir también debe cumplir con ciertas condiciones:
- La vivienda debe ser residencial y estar destinada para uso habitacional.
- El inmueble debe estar inscrito en el Registro Público de la Propiedad y no tener problemas legales.
- Tener una valuación realizada por un valuador autorizado por Infonavit.
- Contar con todas las instalaciones en funcionamiento (agua, luz, drenaje).
- Que la vivienda no exceda la edad máxima permitida por Infonavit, la cual puede variar según el tipo de crédito.
- No encontrarse en zona de riesgo o ser inhabitables.
Es fundamental que tanto el comprador como el vendedor estén de acuerdo con los términos de la venta y que se cumpla con los procedimientos legales correspondientes. Además, es recomendable que el comprador realice una inspección física del inmueble para asegurarse de su estado y adecuación a sus necesidades.
Para iniciar el proceso de compra, el trabajador debe acudir a las oficinas del Infonavit o ingresar a su portal en línea para obtener información detallada sobre los pasos a seguir y la documentación necesaria.
Te dejamos un último consejo por haber llegado hasta aquí: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos de puntaje, capacidad de crédito, y ahorro en tu Subcuenta de Vivienda. Consulta directamente con el INFONAVIT y asesórate con un experto para entender mejor el proceso.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para que una casa pase por infonavit puedes visitar la categoría Requisito Infonavit.
Deja una respuesta